Este es el futuro de Nike

nike-earnings-2017-q2a_native_600

Si quieres conocer lo que va a pasar mañana en el mundo de las zapatillas hay que buscar entre los próximos lanzamientos.

Si quieres saber lo que va a pasar dentro de unos meses hay que escarbar un poco más. Nike acaba de presentar los datos del segundo cuatrimestre del año fiscal 2017 (no coincide con el año natural). La presentación de los datos se centraba en presumir de ser el 28º cuatrimestre consecutivo con números positivos, pero mi analfabetismo financiero me impide analizar más allá de lo básico, caída en picado en Europa (Nike divide sus cuentas en Europa Occidental y Central-Oriental) pero sigue avanzando en Estados Unidos (que supone casi 5 veces más que Europa) y China.

Pero sin duda lo más interesante llega cuando habla el CEO. Mark Parker, como fiel de Apple, basa sus discursos en palabrería sin sentido y alguna joya. En esta ocasión se trata de las vías de negocio futuro de Nike.

-EDIT TO AMPLIFY. Mark Parker siempre ha entendido su trabajo como un editor de contenidos de Nike, su tarea consiste en identificar qué productos deben salir al mercado. En 2011, después de una entrevista conjunta Steve Jobs aconsejaba a Mark Parker centrarse en un puñado de buenos productos (por entonces Apple era una empresa de 30 billones de dólares con menos 30 productos). Nike necesitaría miles de productos para llegar a la misma cifra.

Parker propone reducir los productos manteniendo las opciones, algo que suena bien pero parece dificil de cumplir.

-SPEED AND AGILITY. Nike ha comprobado (a base de palos) que la velocidad de desarrollo de un producto es la clave. Te permite reaccionar a las necesidades de los clientes y reducir al mínimo el stock. Nike está implementando un programa llamado The Express Lane que permite realizar en semanas lo que hasta ahora se realizaba en meses. Una respuesta al estilo Inditex. El primero de los productos desarrollados bajo el sistema The Express Lane ha sido la LunarCharge.

Editar productos y ser veloces, dos patas de una estrategia que puede ser acertada pero tiene poco del espíritu rebelde de Nike, aquellos que no se planteaban qué quería el consumidor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *