Shoe Dog, las memorias de Phil Knight

untitled-9781501135910_hr

La lista de empresarios innovadores suele estar encabezada por Steve Jobs y continúa con Mark Zuckerberg o Jeff Bezos, pero en pocas ocasiones se habla de Phil Knight, el fundador de Nike. El motivo puede ser que el ejemplo ahora mismo deben ser empresas relacionadas con nuevas tecnologías, pero también es cierto que Knight siempre ha intentado mantenerse en un segundo plano. Hasta hace algunos años era prácticamente imposible encontrar una simple entrevista, por lo que todo lo que sabíamos de él venía de aquellos que habían trabajado con él y habían abandonado Nike. Y todos contaban lo mismo; Phil Knight no perdona a quien abandona Nike.

Una vez anunciado que Knight dejará la presidencia de Nike era el momento de dar su particular visión del nacimiento de la marca. Shoe Dog no es un libro sobre zapatillas pero gracias a él se comprende mucho de lo que ocurrió en Nike hasta que la compañía se hizo pública. No hay demasiados datos nuevos, cualquier lector avanzado conoce casi todos los detalles de libros como Bowerman and The Men From Oregon, Swoosh, Out Of Nowhere o Los Hombres que hicieron la historia de las marcas deportivas. Solo hay un puñado de historias nuevas; el motivo por el que las cajas de Nike eran naranja, el significado de 6453, cómo bautizó a las primeras Nike o que Frank Rudy mantenía un diario de sus movimientos intestinales y su vida sexual. ¿?¿?¿? Ninguna información relevante para un sneakerhead actual.
Lo que sí se aprende es mucho del estilo directivo de Knight. Lejos de ser un micromanager, sus opciones eran elegir al trabajador adecuado y proponerle una misión. Quizás por eso la figura de Knight nunca ha sido un ejemplo de entrepreneur todopoderoso, Knight propone y deja hacer. No es alguien con ideas claras sobre el proceso completo y una vez recorrido el camino tampoco tiene muchas ideas claras de cómo ha ocurrido.

Las ausencias van más allá de las zapatillas (no esperes demasiados datos sobre ellas). Mientras el primer empleado de Nike, Jeff Johnson, tiene un peso importante en la narración, el segundo, John Bork, es casi ninguneado. El motivo (los que lean el libro lo sabrán) puede estar relacionado con el fin de su relación. Otro nombre que aparece en pocas ocasiones es el de Geoff Hollister, el cuarto empleado de Nike y durante una época mano derecha de Bowerman. Pero quizás la ausencia más destacada es la de Peter Moore, al que Knight nunca perdonó que se convirtiera en CEO de adidas America. Rob Strasser tuvo que morir para obtener el perdón de Knight. Quizás Shoe Dog sería muy distinto si hubiera pasado el tiempo para Knight pudiera perdonar. El libro termina en 1980, cuando la compañía se hace pública, parece que Knight no tiene demasiado interés en contrar lo que ocurrió después. Como si allí acabara la diversión.

5 pensamientos en “Shoe Dog, las memorias de Phil Knight

    1. sz9

      Hola Pablo, no tengo ninguna información al respecto. De hecho, soy un especialista en mover cielo y tierra para conseguir libros en inglés que salen en español a la semana siguiente.

      Responder
      1. pabloalvarez7

        Muchas gracias. Por cierto, ¿hay algún libro o libros que me recomiendes sobre sneakers?

        Responder
        1. sz9

          Sobre la historia de las marcas hay uno en español imprescindible, Los hombres que hicieron la historia de las marcas deportivas, de Eugenio Palopoli.

          Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *