#SeinfeldSZ9 T01 E01 The Seinfeld Chronicles

El piloto. Jerry Seinfeld era un cómico con cierta experiencia que fue abordado por la NBC para un especial de TV. Lo que debía ser una única emisión terminó siendo el piloto de la serie que conocemos. Por eso hay elementos que luego cambiarían. Estoy llamando “elemento”, por ejemplo, al apartamento de Jerry, pero también a la camarera Claire, que debía ser una de las protagonistas de la serie.

¿Por qué desapareció? pensaban que se les terminarían los gags sobre el café y la cambiaron por Elaine, una ex de Jerry a la que podrían sacar más partido. La actriz que interpreta a Elaine conoció la existencia de este capítulo piloto cuando apareció en DVD.

El resto de protagonistas son

1.-Jerry Seinfeld. Un cómico que hace de Jerry Seinfeld (en 1989 eso era moderadamente raro, en 2021 lo raro es ver una serie en la que un cómico no haga de sí mismo).

2.-George Costanza. Según el productor y guionista de la serie Larry David, se trata de su alter ego.

Aunque Michael Costanza, amigo de la infancia de Jerry, le demandó porque aseguraba que estaba basado en él. No sé, igual debían haberle cambiado el apellido, pero al menos ganó algún dinerillo contando las historias del “verdadero Costanza”.

3.-Cosmo Kramer es quizás el personaje más perturbado de la serie. Y no es de extrañar conociendo la inspiración.

El personaje está basado en Kenny Kramer, un cómico vecino de Larry David. En el primer capítulo le llaman Kesser, no se atrevían a usar su nombre para evitar demandas como la de Costanza. Y demostraron estar en lo cierto, porque el Kramer real les salió peleón. Finalmente llegaron a un acuerdo y Kenny Kramer permitió que usaran su nombre, lo que le ha permitido ganarse la vida como anfitrión del Tour de Seinfeld.

Este especial nació como un episodio único, sin intenciones de ir más allá. Se estrenó en julio de 1989, se arrinconó y hasta 1990 no surgió la idea de crear una serie a partir de él. Muchas cosas habían cambiado. Por ejemplo, el nombre, que pasó a ser simplemente Seinfeld. Sin las crónicas.

Seinfeld suele ponerse como ejemplo de normcore (es decir, vestir como una persona normal). Y hay un motivo. Los productores querían que la serie pudiera verse 20 años después sin que la ropa te distrajera, de ahí vienen los Levi´s rectos, las camisas y las zapatillas blancas. Seinfeld suele ponerse como ejemplo de normcore (es decir, vestir como una persona normal). Y hay un motivo. Los productores querían que la serie pudiera verse 20 años después sin que la ropa te distrajera, de ahí vienen los Levi´s rectos, las camisas y las zapatillas blancas.

Jerry Seinfeld suele decir que siempre llevaba zapatillas blancas por Joe Namath, un jugador de fútbol americano de los 60&70s (ya veremos que no es del todo cierto). Namath llevó botas Puma blancas en un momento en el que estaban prohibidas, adelantándose quince años a la historia que siempre nos cuentan de Michael Jordan. En sus anuncios Namath no salía jugando sino rodeado de mujeres, así que puedes esperar historias divertidas.

Por ejemplo. Namath era copropietario e imagen de un bar de solteros de NY que se hizo famoso como paraíso del vicio y la corrupción (mafia incluida). Cuando el comisionado de la NFL le hizo ver que no era bueno para la imagen del fútbol, Namath anunció su retirada. Luego volvió a retirarse algunas veces y participó en todo tipo de campañas publicitarias y alguna película.

Puma (en realidad, su distribuidor en Estados Unidos, Beconta), intentó repetir el éxito de Namath en el baloncesto y así nacieron las Puma Clyde de Walt Frazier.

En el primer capítulo Seinfeld lleva unas Nike Driving Force Low, una zapatilla de precio medio que recordaba el estilo de modelos más potentes.

No estamos aquí para analizar el diseño de interiores pero llama la atención que en una serie pretendidamente normcore (incluso antes de que se utilizara el término) aparezca una silla Wassily de Marcel Breuer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *